Título de la obra: Forbidden
Serie: No
Libro: 1/1
Autora: Tabitha Suzuma
Género: Juvenil
Editorial: Definitions
ISBN: 1862308160
Páginas: 418
Sinopsis: "No podemos… si empezamos, ¿cómo pararemos?"
Maya es bonita y tiene talento. Está en sus dulces dieciséis, y nunca ha sido besada. Lochan tiene diecisiete, es guapísimo y está en el borde de un futuro brillante… y ahora se han enamorado. Pero… Son hermano y hermana.
“¿Cómo puede algo tan malo sentirse tan bien?”
Opinión: Bien, este libro ha sido uno de los pocos de los últimos meses que estaba intentando no leer. Algo no llamaba mi atención de él. La sinopsis y la portada no me gustaban demasiado y eso ya es algo que para mí es importante. Pero unos conocidos me habían recomendado el libro y decidí leerlo, a lo mejor estaba equivocada con lo que pensaba acerca de él. Y me he quedado a medias tintas.
El libro, más allá de la historia de amor prohibida, me parece un intento de mostrar la sociedad, la familia rota por un padre ausente y una madre sin interés por sus hijos. No me ha gustado el interés permanente en todo ello, el recalco continuo y aburrido que hace con "No podemos" Está mal" "La familia es lo primero".
Pero me ha gustado el interés que ha dado a la familia. A esa familia des-estructurada y como los mayores intentan proteger a los pequeños. Como a veces no funciona y todo se les va de las manos: falta de dinero, impagos en las facturas, notas poco satisfactorias y hermanos rebeldes. Junto a nuestros protagonistas (Maya y Lochan) tenemos a Kit, el que sigue a Maya que es un hermano problemático que se ha juntado con la gente equivocada y no deja de intentar medir la paciencia de Lochan, Tiffin y Willa son los más pequeños. Pero, a pesar de su inocencia, parece que se dan cuenta de todo y es curioso como intentan forzar que todos se lleven bien, que todos permanezcan juntos, que todos se quieran... Es una telenovela dentro de otra... y ya ni hablar de tramas secundarias que aparecen desparramadas y no sabes a qué viene.
En sus cuatrocientas dieciocho páginas, no dice nada sustancioso. No nos da demasiados datos y no me hace centrarme en la historia. Me parecen hojas y hojas vacías de interés aunque estén llenas de palabras. No le encuentro sentido a la creación del libro y quizás si estuviese hecha de otro modo, sería distinto. No me gusta demasiado que los capítulos sea uno desde el punto de vista de Maya y otro de Lochan. A veces me costaba situarme y para mí son los dos hablando igual. No hay una diferencia entre los dos más allá que la de cambiar el artículo femenino por el masculino y viceversa.
El final puede darte un pequeño respiro y pensar que al menos no fue tan malo como aparentaba. Pero si ya me aburrían las primeras doscientas páginas, las últimas sesenta fueron horrible. Se ve un avance lento y aburrido de la relación, se ve todo forzado y a pesar de que la autora narra muchos detalles que me gusta. Me gustan que se narren detalles y que parezca que estás ahí, siendo un personaje más. Pero faltan más cosas para que esta novela pueda llegar a ser de las que recomiende.
Ahora solo me queda preguntaros... ¿os ha pasado lo mismo con esta novela? ¿Os ha gustado? ¿Qué habéis sentido?
Esta novela me gusto mucho, tambien me hizo llorar. Se la recomende a dos amigas y ellas opinaron igual que yo la historia entre Lochan y Maya no era comun y era muy sabido que no tendrian un final feliz :_
ResponderEliminarTe pasas por mi blog? http://sweetbooksforyou.blogspot.com.ar/
besos :3
¡Sí, claro ahora me paso!
EliminarEl único problema que yo le veo a la novela es que es lenta, muy lenta y bastante vacía de contenido. No me gustó tanto como me hubiese gustado.
Gracias por pasarte C: